Escribe un minirelato sobre cuál era tu ritmo de vida antes del confinamiento y cómo ha cambiado con el estado de alarma. ¿Qué hacías, a qué ritmo, cómo te sentías? ¿Y ahora? ¿Cómo crees que tu ritmo de vida será en el futuro? …
El alumnado de Filología Hispánica visita este museo etnográfico para conocer el léxico alpujarreño relacionado con la agricultura y el ámbito doméstico
El municipio Cittaslow de Andalucía apuesta por la tradición con 100 kilos de castañas, 45 litros de anís y calabazas gigantes que ha donado Manuel Puga
El próximo sábado 19 de octubre Pals acogerá la XXI Siega Tradicional del Arroz, donde los arroceros de Pals realizarán la siega del arroz, acompañada de actividades festivas en el Mas Carles.
El programa sobre el sector primario y el turismo rural se interesa por el municipio slow de Andalucía, por su legado histórico, su artesanía, el cultivo del cáñamo o las rutas para pasear a pie o a caballo.
El municipio Cittaslow de Andalucía organiza actividades para sensibilizar sobre la importancia de “una educación ambiental efectiva para entender y relacionarnos con el medio que nos rodea de forma sostenible”
La exposición cuenta con la participación de los artistas Carmen Mª Palomino, Substandard Humanoid y Pamela Lippmann, que expondrán sus obras realizadas con óleo, acrílico y graffiti sobre tabla de grandes formatos hasta el 14 de septiembre en la casa de la cultura del municipio alpujarreño. La Alpujarra vuelve a … Leer más
La escuela de español en línea nube doble (www.nubedoble.com), centrada en la enseñanza de español a alumnos americanos y asiáticos, ha realizado un vídeo mostrando diferentes lugares que se pueden visitar durante un día en Bubión, y la filosofía slow que nos acerca al concepto del buen vivir.
A partir de hoy ya se puede ver en Begur la muestra «Los jardines indianos», que da el pistoletazo de salida del programa de actos de la XVI Feria de Indianos del municipio, en las salas de exposiciones de Les Escoles Velles.
El municipio Cittaslow de Andalucía invita a vivir sin prisas múltiples sensaciones y experiencias con una programación que tiene como novedades el proyecto “Bubión Lee” y actividades de sensibilización ante el cambio climático.